Sair García
Barrancabermeja , Colombia , 1975
Sair García, nacido en Barrancabermeja, Colombia, en 1975, es Maestro en Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Ha abordado de manera consistente diversos aspectos del conflicto armado colombiano a través de la pintura, escultura e instalación. Con más de dos décadas de carrera artística, su enfoque va más allá de los actores activos del conflicto, explorando el impacto humano que afecta a individuos, instituciones, relaciones y dinámicas del territorio en disputa, especialmente en el Magdalena Medio colombiano. Creció a orillas del Río Magdalena en Barrancabermeja, donde presenció la transformación de este río, considerado la principal arteria fluvial de Colombia. Desde su perspectiva como ribereño y magdalenico, experimentó en los años 80 cómo el río pasó de ser un elemento de desarrollo y diversión a convertirse en un símbolo de miedo y muerte. En 1996, ingresó a la Universidad Nacional de Colombia, trasladándose de manera permanente a Bogotá. En 2001, cerca de finalizar sus estudios, obtuvo el Premio Philips de Arte para Jóvenes Talentos en Bogotá, lo que le permitió representar a Colombia en el Concurso Latinoamericano de Arte Joven en Sao Paulo, Brasil. Allí, obtuvo el primer puesto a nivel latinoamericano. Este reconocimiento marcó el inicio de la carrera de un artista cuyo principal ejercicio es el de la memoria y el reconocimiento respetuoso y empático de las dinámicas de violencia presentes en Colombia. La obra de Sair García es singular al lograr un agudo comentario crítico frente a la historia sociopolítica latinoamericana y su inherente violencia a través del paisaje como tema central, el escenario natural donde ocurren estos eventos. A través de obras que apelan al lirismo poético para el tratamiento de temas sensibles, Sair ofrece una visión del conflicto que se enfoca en lo humano, trasladando dichos fenómenos de lo local a lo global.
Más Artistas

CONTACTANOS O REGISTRATE

+507 6614 9770